Tema: ¿Cómo regular las escuelas de medicina en México? Criterios para asegurar la calidad educativa en la formación de médicos generales: Escuelas públicas y privadas
Moderadora: Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna Secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina, UNAM.
Participantes: Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra
Director de la Facultad de Medicina de la U.A.S.L.P. Dra. María Guadalupe Castro Jiménez
Directora de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle. Dra. Haydeé Parra Acosta
Coordinadora del Departamento de Investigación Educativa, Facultad de Medicina de la UACH. Dra. Norma Magdalena Palacios Jiménez
Titular de la coordinación en Educación en Salud, IMSS.
Tema: Propuestas educativas y de políticas de salud para incorporar a los médicos generales al sistema de salud ¿Cómo lograr una atención primaria de calidad?
Ponente: Dr. José Ángel Córdova Villalobos Senior Advisor de la Federación Mundial de Educación Médica.
Comentarista: Dr. Juan José Mazón Ramírez Jefe de la Subdivisión de Estudios de Posgrado de Medicina Familiar, UNAM.
- ECOE: el estándar de oro de la evaluación de la competencia clínica
Lugar: Aulas de Formación Docente SEM, basamento edificio A.
- MEDAPROC: Un modelo flexible para la enseñanza clínica
Lugar: Aulas de Formación Docente SEM, basamento edificio A.
- La enseñanza del profesionalismo en la medicina: no hagas cosas buenas que parezcan malas
Lugar: Aulas de Formación Docente SEM, basamento edificio A.
- La simulación y el desarrollo de competencias clínicas
Lugar: Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Edificio A, 5o piso.
Moderador: Dr. Leobardo Ruiz Pérez Asesor del titular de la Secretaría de Salud.
Participantes: Dra. Carolina Consejo y Chapela
Jefe de Área Médica en la UEIPS/IMSS (Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud). Dr. Juan Wolfgang Zinser Sierra
Titular del Departamento de Oncología Médica del Instituto Nacional de Cancerología de México. Dr. Carlos Viesca Treviño
Profesor titular del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina.
Tema: El modelo educativo y la transformación de las prácticas docentes “curriculum por competencias con profesores tradicionales”
Moderadora: Dra. Zeta Melva Triana Contreras Profesora asociada del Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Monterrey.
Participantes: Dra. Margarita Cabrera Bravo
Coordinadora de Ciencias Básicas, Facultad de Medicina, UNAM. Dra. Olivia Espinosa Vázquez
Jefa de la Unidad de Desarrollo Académico, Facultad de Medicina, UNAM. Dr. Adolfo René Méndez Cruz
Jefe de la Carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Lugar: Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Auditorio Dr. Fernando Ocaranza
Tema: “La educación en medicina no se crea ni se destruye, sólo se transforma”
Talleres
Horario: 16:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Aulas de Formación Docente de la Secretaría de Educación Médica
- Estrategias para el desarrollo de habilidades en la comunicación médico-paciente
- APPrendizaje en la e-ducación en Ciencias de la Salud
- MEDAPROC: Un modelo educativo de integración de las ciencias básicas
- Estrategias de enseñanza en Medicina
Tema: Las relaciones entre instituciones de salud y educativas.
Moderador: Dr. Gerhard Heinze Martin Jefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas, Posgrado UNAM.
Participantes: Dr. Francisco González Martínez
Miembro del Consejo Consultivo de la Academia Nacional de Educación Médica. Dr. Gustavo Castro Herrera
Titular y Jefe de Servicios de Enseñanza e Investigación del ISSSTE. Dr. Luis Corzo Montaño
Director General de la Escuela de Medicina Intermedica. Dr. Manuel Álvarez Navarro
Jefe del Departamento de Enseñanza, Hospital Español.
Tema: Trayectorias de formación profesional: el ENARM a debate.
Moderador: Dr. Joaquín José López Bárcena Coordinador de Proyectos Especiales, División de Estudios de Posgrado, UNAM.
Participantes: Dr. Ricardo Juan García Cavazos
Director de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. Dr. Sebastian García Saisó
Titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud. Dr. Adolfo Chávez Negrete
Director de Educación e Investigación en Salud, IMSS.
Conferencia magistral
Horario: 13:30 a 14:30 hrs.
Lugar: Auditorio Raoul Fournier
Tema: Las buenas prácticas en la enseñanza de la clínica (Esquemas de movilidad estudiantil pre y pos, trabajo en equipo, seguridad del paciente)
Ponente: Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Secretario de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social de la Facultad de Medicina, UNAM.
Comentarista: Dra. Ana Flisser Steinbruch Coordinadora del Plan de Estudios Combinados de Medicina de la Facultad de Medicina, UNAM.
Clausura
Horario: 14:30 a 15:00 hrs.
Lugar: Auditorio Raoul Fournier
Tema: Premiación de trabajos libres.
Ponente: Dra. Liz Hamui Sutton Secretaria de Educación Médica de la Facultad de Medicina, UNAM.